L.A. Libros Fest: Entrevista con Julio Serrano

Lupita Leyva, Senior Librarian, Robert Louis Stevenson Branch Library,
Julio Serrano and his 2 books on a colorful tropical background
Julio Serrano is a Guatemalan writer, poet, documentary filmmaker, and visual artist

Julio Serrano es escritor, poeta, director de documentales y artista visual guatemalteco. Su trabajo se centra en mantener viva la tradición oral guatemalteca a través de la recopilación y posterior publicación de cuentos tradicionales mayas como la colección de libros para niños: Desde el tiempo de los abuelos, Desde los orígenes, y Desde las aguas, publicados por la editorial Amanuense

Julio Serrano es uno de los autores invitados de Los Ángeles Libros Festival, un festival literario bilingüe para toda la familia. L.A. Libros Fest se presentará virtualmente por Facebook y YouTube el 26 de septiembre.


Julio Serrano is a Guatemalan writer, poet, documentary filmmaker, and visual artist. His work focuses on keeping the Guatemalan oral storytelling tradition alive through the collection and subsequent publication of traditional Mayan tales such as the children's book series Desde el tiempo de los abuelos, Desde los orígenes, and Desde las aguas which are collections of traditional Mayan oral stories published by Amanuense.

Julio Serrano is one of the featured authors at this year's Los Angeles Libros Festival, a free bilingual book festival for the whole family. L.A. Libros Fest for Kids & Families will be streaming live on Facebook and YouTube on September 26.


¿Qué quiere decir para ti herencia? ¿Cómo te identificas y por qué?

Pertenencia, tradición, identidad, son las palabras que vienen al pensar en este concepto. Sentirnos parte de una historia más grande, entender cómo estamos conectados con ella y saber que una parte importante de quiénes somos viene de esa raíz, porque al fin, la herencia es la conexión con la raíz.

¿Piensas regularmente en inglés o en español? ¿Cuál prefieres?

Soy guatemalteco y me pienso desde Guatemala, sin importar en dónde me encuentre, mi historia me acompaña con sus virtudes y dolores. Pienso en español, que es el idioma en el que escribo, porque al final, pensar es un poco escribir.

¿Cómo inspira tu herencia tu creatividad?

Para mí la escritura es un camino, uno que se bifurca muchas veces, un camino cuyo destino es caminar y caminar y caminar y tener una sombra a la cual llamar hogar. Entonces escribir es buscar, y buscamos en nuestro origen tanto como en nuestro destino, somos del lugar de donde venimos pero también del lugar al que llegamos, y esa búsqueda permanente es mi tema favorito, la historia, la memoria, el tiempo.

Somos del lugar de donde venimos pero también del lugar al que llegamos.

¿Cómo aparece tu herencia en tus obras?

Soy la mezcla de muchas historias, y esa mezcla aparece en el ritmo, en el lenguaje, en los sueños incluso, he soñado cosas que son propias de la cultura de mis ancestros y luego se convierten en palabras. Pienso que la herencia de los poetas es grande, viene desde las pinturas en las cavernas y el fuego, y todo esto está en nuestra memoria, por eso soñamos en tiempos y lugares distintos. Así mi obra está llena de referencias al pensamiento maya mesoamericano, al idioma y sensaciones del español, a una relación profunda con la naturaleza y con mi pueblo y familia.

¿Cuál es el regalo más grande que te ha brindado tu herencia?

Escribir. Sin duda ser poeta viene de esa tradición, de esa herencia de los abuelos de la palabra, de las abuelas del canto, soy un heredero del sentir de quienes estuvieron antes que yo, y sigo escribiendo páginas de un libro que es todos los libros, que es el aullido y es el código binario con que escribo esto y tú lo lees.

¿Cómo ayudas a preservar tu herencia como escritor?

Pienso que hay dos movimiento esenciales para preservar una tradición, preguntar y escribir, saber escuchar y saber contar, recibir y sembrar. Entonces ser coherente con este privilegio de la escritura es seguir escribiendo, seguir buscando, seguir preguntando y no dejar nunca de contar, que para eso estamos aquí.


Libros de Julio Serrano


Book cover for Balam, Lluvia y la casa
Balam, Lluvia y la casa
Serrano Echeverria, Julio


Book cover for En botas de astronauta
En botas de astronauta
Serrano, Julio


 

 

 

Top