Juana Martinez-Neal es autora e ilustradora de libros infantiles. Se crió en Perú donde, siendo hija y nieta de artistas, estudió pintura. Su premio más reciente es la Medalla Siebert del 2020 para Fry Bread: A Native American Family Story, escrito por Kevin Noble Maillard. Alma and How She Got Her Name fue su debut como autora e ilustradora, y fue nombrado como un Libro de Honor Caldecott en el 2019 y también recibió mención honorífica para la escritora del Premio Ezra Jack Keats ese mismo año. También está disponible en español bajo el título Alma y cómo obtuvo su nombre. Otro libro, La Princesa and the Pea, escrito por Susan Middleton Elya, ganó la Medalla para Ilustración Pura Belpré en el 2018. Ella ahora vive en Arizona con su familia.
Juana Martinez-Neal es una de las autoras invitadas de Los Ángeles Libros Festival, un festival literario bilingüe para toda la familia. L.A. Libros Fest se presentará virtualmente por Facebook y YouTube el 26 de septiembre.
Juana Martinez-Neal is a children’s book author and illustrator. She grew up in Perú where, being the daughter and granddaughter of artists, she studied painting. Her most recent award was the 2020 Sibert Medal for Fry Bread: A Native American Family Story, written by Kevin Noble Maillard. Alma and How She Got Her Name was her debut book as author and illustrator, and it was a 2019 Caldecott Honor book and a 2019 Ezra Jack Keats Award Writer Honor. It is also available in Spanish as Alma y cómo obtuvo su nombre. Another book, La Princesa and the Pea, written by Susan Middleton Elya, won the 2018 Pura Belpré Medal for Illustration. She now lives in Arizona with her family.
Juana Martinez-Neal is one of the featured authors at this year's Los Angeles Libros Festival, a free bilingual book festival for the whole family. L.A. Libros Fest for Kids & Families will be streamed live on Facebook and YouTube on Saturday, September 26.
What does heritage mean to you? How do you identify and why?
Heritage is what makes us unique and who we are. Our heritage makes us richer individuals. It adds layers.
I identify myself as a Latinx woman. I am also Peruvian-American.
¿Piensas regularmente en inglés o en español? ¿Cuál prefieres?
Creo que ahora, después de veinticinco años de vivir en este país, pienso en inglés primero. Sin embargo me gusta hablar en los dos idiomas. Mezclarlos es interesante y relajante para mí, siempre y cuando la persona con la que esté conversando también sea bilingüe.
How does your heritage inspire your creativity?
It’s in every book I make. I can’t separate who I am from my work.
Mi herencia es parte de todos mis libros, de todo lo que hago. No tengo cómo separar mi herencia de quien soy y lo que hago.
¿Cómo aparece tu herencia en tus obras?
Mi herencia es parte de todos mis libros, de todo lo que hago. No tengo cómo separar mi herencia de quien soy y lo que hago.
¿What's the biggest gift your heritage has given you?
Only one? I can’t pick only one aspect. I wouldn’t be the person that I am, I wouldn’t make the work that I make if it wasn’t for my heritage.
Books by Juana Martinez-Neal

Alma Sofía Esperanza José Pura Candela tiene demasiados nombres: ¡seis! ¿Cómo terminó una persona tan pequeña con un nombre tan grande.

Alma doesn’t appreciate her long name until she learns about how it connects her to her family’s history.
Alma siente que su nombre es demasiado largo hasta que su papá le explica la conexión con sus antepasados.

Experience the diverse cultures of Native Americans today through fry bread, which represents different facets of everyday indigenous life: joy, tragedy, and everything in between. The author is a member of the Seminole Nation and includes his family fry bread recipe along with notes that address and dispel stereotypes, along with facts about Native peoples from yesterday and the modern day.

